Esta situación no hace a nadie “menos mamá”.
¿Qué sucede cuando la lactancia se complica por inconvenientes médicos en la mamá?
Es sabido que la lactancia materna es el mejor regalo que una mamá puede darle a su bebé, por los numerosos beneficios que otorga tanto al nuevo ser como a la mamá, no sólo a nivel físico e inmunológico sino también emocional, que sin duda favorece el desarrollo integral del pequeño.
Si bien la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, como así también mantener la lactancia materna hasta los 2 años de edad o más, pueden presentarse algunas condiciones médicas en la mamá que hagan necesario suspender temporalmente la lactancia o bien, el destete prematuro en forma definitiva.
- La negación (¡por supuesto que puedo amamantar!),
- La ira (¿por qué yo?),
- La negociación (si pudiera amamantar a mi bebé, no pido más!),
- La depresión (me siento triste cuando veo a otras mamás que amamantan a sus bebés y yo no puedo) y
- La aceptación (sé que lo que sucede no es algo que puedo controlar y estoy segura de que hice todo lo que pude…muchos bebés crecen y se desarrollan normalmente alimentándose con leche de fórmula).
CP Irene Brusatin (Universidad de Buenos Aires) Certified Baby Planner (International Maternity & Parenting Institute, USA) CPDPE – Educadora para Padres Certificada en Disciplina Positiva CPDCE – Educadora Certificada en Disciplina Positiva en el Salón de Clases Fundadora de Maternity Consulting – Baby Planner & Parenting Coach E-mail: irene.brusatin@maternityconsulting.com.pe www.maternityconsulting.com.pe | www.vidroop.es/escuela/maternityconsulting

